Zumbador Piezoeléctrico
¡Hola! Muy buenas a todos, hoy os voy a hablar sobre el zumbador piezoeléctrico.
Bueno, para empezar os diré que es un zumbador piezoeléctrico:
- Es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo), es decir que transforma la electricidad en sonido.
Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos e incluso en los despertadores.
Aquí les dejo una imagen:
Bien, ahora os voy a hablar sobre su funcionamiento y su construcción:
Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electroimán y produce un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura, o bien, la corriente pasa por el disco piezoeléctrico haciéndolo entrar en resonancia eléctrica y produciendo ultrasonidos que son amplificados por la lámina de acero.
Su construcción consta de dos elementos, un electroimán o disco piezoeléctrico y una lámina metálica de acero. El zumbador puede ser conectado a circuitos integrados especiales para así lograr distintos tonos.
Ahora vamos con los tipos de zumbadores hoy, como acabamos de empezar a ver lo zumbadores solo te voy a decir 2 tipos:
1. Zumbador como sensor: estos zumbadores son sencillos de comprender, ya que casi todos los días los tenemos presentes, por ejemplo cuando estas en el bus y le das al botón de "STOP", también cuando vas a comprar alguna cosa y suena la alarma, etc.
2. Zumbador como actuador: piloto indicador transforma la energía eléctrica en energía lumínica, es utilizado donde se requiera señalización y alarmas como en avisos o en semáforos.
Fuentes de información
https://es.wikipedia.org/wiki/Zumbador
https://techlandia.com/zumbador-piezoelectrico-como_19014/
Bueno, eso ha sido todo sobre los fantásticos zumbadores piezoeléctricos, nos han hecho la vida un poco más fácil, en fin espero que os haya gustado, por favor dejadme en los comentarios que están aquí abajo cosas en las que puedo mejorar y consejos y nos vemos en la próxima ¡adiós!
Bueno, para empezar os diré que es un zumbador piezoeléctrico:
- Es un transductor electroacústico que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono (generalmente agudo), es decir que transforma la electricidad en sonido.
Sirve como mecanismo de señalización o aviso y se utiliza en múltiples sistemas, como en automóviles o en electrodomésticos e incluso en los despertadores.
Aquí les dejo una imagen:

Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electroimán y produce un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura, o bien, la corriente pasa por el disco piezoeléctrico haciéndolo entrar en resonancia eléctrica y produciendo ultrasonidos que son amplificados por la lámina de acero.
Su construcción consta de dos elementos, un electroimán o disco piezoeléctrico y una lámina metálica de acero. El zumbador puede ser conectado a circuitos integrados especiales para así lograr distintos tonos.
Ahora vamos con los tipos de zumbadores hoy, como acabamos de empezar a ver lo zumbadores solo te voy a decir 2 tipos:
1. Zumbador como sensor: estos zumbadores son sencillos de comprender, ya que casi todos los días los tenemos presentes, por ejemplo cuando estas en el bus y le das al botón de "STOP", también cuando vas a comprar alguna cosa y suena la alarma, etc.
2. Zumbador como actuador: piloto indicador transforma la energía eléctrica en energía lumínica, es utilizado donde se requiera señalización y alarmas como en avisos o en semáforos.
Fuentes de información
https://es.wikipedia.org/wiki/Zumbador
https://techlandia.com/zumbador-piezoelectrico-como_19014/
Bueno, eso ha sido todo sobre los fantásticos zumbadores piezoeléctricos, nos han hecho la vida un poco más fácil, en fin espero que os haya gustado, por favor dejadme en los comentarios que están aquí abajo cosas en las que puedo mejorar y consejos y nos vemos en la próxima ¡adiós!
Comentarios
Publicar un comentario